Somos deporte

Baloncesto, rugby, fútbol sala, fútbol 7, fútbol escuelas, karate, ajedrez, escalada y gimnasia rítmica en el CEIP Cervantes. Lo importante no es ganar ¡sino participar!

martes, 28 de diciembre de 2021

Tutorial Disfraz Cabalgata 2022

 

Este es el disfraz con el que participaremos en la Cabalgata de Reyes del 2022 organizada por el ayuntamiento de Miranda de Ebro, de Árbol de Navidad.

Os damos a continuación unas indicaciones para poder realizar el disfraz.


Este es el material que debéis tener en la bolsa:

- 2 láminas de goma Eva verde (de 40x60 cm para el disfraz infantil y de 50x70 cm para el disfraz de adulto)

- Tira de 4x60 cm de goma Eva verde para la cinta de la cabeza

- Trozo de goma Eva de purpurina dorada para la estrella de la cabeza

- 2 tiras de goma Eva verde de 2x60 cm para las tiras que van en los hombros y costados del árbol

- 5 pompones grandes y 5 pompones pequeños aprox.

- 5 trozos de goma Eva de colores para hacer bolas de Navidad


Ahora ya podéis empezar a hacer el disfraz.


Árbol de Navidad

1. Dibujar en una lámina de goma EVA verde 3 picos a cada lado haciendo la forma del árbol, como en la foto y recortar. Se puede usar una de las láminas recortadas de plantilla para las otras que sean del mismo tamaño. Recortar dos láminas en total, una para delante y otra para atrás.

2. Recortar las 2 tiras de goma EVA verde de 2x60 cm por la mitad, de forma que queden 4 tiras (2 para los hombros y 2 para los costados).

3. Pegar una tira en cada hombro con silicona, uniendo la parte de delante y la parte de atrás del árbol.

4. Pegar una tira en un costado, uniendo la parte de delante y de atrás del árbol. Para el otro costado, cortar la tira que queda por la mitad y unirla con el velcro adhesivo y después pegar en el costado que queda sin unir. De esta forma se puede abrir el velcro y para poder ponerse el disfraz.


Cinta cabeza con estrella

1. Recortar la plantilla de la estrella.

2. Dibujar la estrella en el cuadrado de goma EVA de purpurina dorada y recortar.

3. Cortar un triángulo de goma EVA verde de material sobrante del árbol.

4. Pegar con silicona uno de los lados del triángulo de goma EVA verde en el centro de la cinta de 4x60 cm. Este triángulo sirve para hacer de refuerzo y que la estrella no se vaya hacia atrás.

5. Pegar la estrella encima del triángulo verde y la cinta.


Bolas de Navidad

1. En cada trozo de goma EVA de colores se dibujan y recortan 2 círculos de unos 4-5 cm de diámetro. Podéis buscar algo que tengáis por casa de forma circular como plantilla.

2. Los pompones también hacen de bolas de Navidad.

3. Pegar con silicona en el árbol los pompones y los círculos de colores, tanto delante como atrás, mezclando ambos.


¡Y por fin está terminado!

lunes, 8 de noviembre de 2021

Cervantes participa en la VII edición de La Vuelta al Cole


El pasado viernes 22 de octubre, Cervantes participaba, después de una edición sin poder hacerlo debido a las restricciones por la pandemia, en la VII edición de 'La Vuelta al Cole', la carrera solidaria que se celebra para recaudar fondos a favor de la Fundación Unoentrecienmil, para la investigación contra la leucemia infantil.

El día se presentaba con amenaza de lluvia, pero finalmente quedó solo en eso y los niños pudieron correr sin mojarse. Los más de 300 niños corrieron con los profes, ya que esta vez no pudieron acompañarles sus papás. Han sido más de 300€ recaudados que se destinarán a la investigación contra la leucemia infantil.

Los papás y mamás que nos hemos quedado con ganas de asistir, quedamos a la espera de la VIII edición para poder acompañar a nuestros peques y visibilizar un poquito más la lucha contra la leucemia.

¡Muchas gracias a todos los participantes y al colegio y profesores por su implicación!



martes, 22 de diciembre de 2020

Ganadores del concurso de tarjetas navideñas

Ya conocemos a los ganadores del concurso de tarjetas navideñas.

Muchas gracias a los profes del cole por hacer de jurado y, por supuesto, muchas gracias a todos los niños y niñas que habéis participado por vuestro esfuerzo e ilusión, ¡habéis hecho unas tarjetas fantásticas!

Los afortunados, por cursos, han sido los siguientes:

Infantil

1º - María Pirón Castañeda


2° - Odei Ilundáin Letona



3° - Manuel Ortega Martínez



Primaria

1° - Jon Gómez Llorente



2° - Alaia Otxoa de Zuazola



3° - Ander Salazar Martínez



4° - Ainhoa Zárate Saeta



5° - Uxue Álvarez Pereda



¡Enhorabuena a los ganadores!


jueves, 10 de diciembre de 2020

Concurso de tarjetas navideñas



De una forma algo diferente a otros años, desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Saavedra del CEIP Cervantes os proponemos que los peques participen en un concurso de tarjetas navideñas. Las bases son muy sencillas y se entregarán detalles a los ganadores. El nombre y curso de los niños NO se debe escribir en el interior ni en la portada de la tarjeta.

-Participantes: Alumnos de todas las edades.
-Materiales: Cartulina, papel... Total libertad creativa.
-Cuestiones que se valorarán: La originalidad, el esfuerzo, la apariencia...
-Tamaño: El tamaño máximo abierta será A4 (21x29,7cm).
-Plazo límite para presentarlo: 21 de diciembre a las 9 horas.
-Presentación: Digital. Enviar dos fotos (una de la tarjeta cerrada y otra abierta) al WhatsApp o email de la AMPA. Indicad nombre y curso del niño al enviarla (que no se vea en la foto).

Para cualquier duda, consultad a través del whatsapp. Os rogamos que NO entreguéis las tarjetas a los profesores.

¡Animaos!

jueves, 27 de febrero de 2020

Desfile Infantil de Carnaval 2020

El pasado viernes día 21 de febrero se celebró el desfile infantil de Carnaval organizado por el Ayuntamiento de Miranda de Ebro, en el que participan los centros escolares de nuestra ciudad.



Este año, Cervantes participaba con un disfraz de fresa, apoyando el proyecto anual del centro: POR TU SALUD. El desfile comenzaba poco más tarde de las 18:15 horas, a ritmo de batucadas y charangas y con una tarde soleada y cálida que animaba a desfilar.

Cervantes salía en segundo lugar con un total de 220 participantes, número superior al de otras ocasiones, dando colorido al desfile con sus llamativos difraces rojos y verdes. A la altura de la calle de la Estación con Ronda del Ferrocarril, se hacía una pequeña parada en la "m" para hacer la tradicional foto de grupo.  

Finalmente, se llegaba al final del desfile en el Parque Antonio Machado, donde muchos cervantinos se animaron a bailar a ritmo de la música organizada para el evento.

Os dejamos unas fotos y ¡nos vemos en el próximo!














jueves, 13 de febrero de 2020

Tutorial disfraz carnaval 2020

Este año nuestro disfraz para el desfile de carnaval organizado por el Ayuntamiento de Miranda de Ebro será de fresa.



Revisad primero que tenéis todo el material:

- Bolsa roja
- Trozo de bolsa verde para la hoja del cuello
- Trozo de goma eva verde cuadrado para la hoja de la cabeza
- Trozo de goma eva verde rectangular pequeño para el rabito
- Trozo de bolsa negra para las pepitas
- Diadema
- Fotocopia con la plantilla de adulto
- Fotocopia con la plantilla de niño
- Fotocopia con la plantilla de la hoja de la cabeza


La única diferencia entre el material de adultos y niños es el tamaño de las bolsas verdes y rojas.

Una vez comprobado que está todo, ya podéis empezar.

Diadema

1. Recortar la plantilla de la hoja de la cabeza incluido el agujerito pequeño del centro.
2. Dibujar la hoja en el cuadrado de goma eva verde y marcar el agujero del centro también.


3. Recortar.
4. Coger el rectángulo verde de goma eva. Enrollar a lo largo y pegar con silicona., por ejemplo.



5. Meter el rabito en el agujero de la hoja y pegar si es necesario, aunque si no se ha hecho el agujero muy grande, no es necesario pegar.

6. Pegar en la diadema un poco ladeado. Cortar un poco el rabito si se desea. El de la foto está cortado 2 cm.



Hojas

1. Recortar la plantilla de la hoja del cuello.
2. Doblar la bolsa verde por la mitad. Dibujar la hoja pegando las líneas del hombro y del centro en los bordes de la bolsa.


3. Recortar, excepto donde pone centro y hombro. Al desdoblar debe quedar un círculo.




Pepitas

1. Cortar la plantilla de la pepita.
2. Doblar la bolsa negra en varias capas y recortar unas 26 o 28 pepitas. Aprovechar bien el espacio para que entren todas las pepitas.




Fresa

1. Doblar la bolsa roja por la mitad, a lo largo. Recortar un cuarto de círculo arriba donde irá la cabeza. Se puede usar la plantilla de la hoja verde.
2. Cortar la manga.
3. Redondear la bolsa por abajo.


4. Pegar las pepitas por delante y por detrás de la bolsa con pegamento de barra (13 o 14 a cada lado para adultos, para niños, según veáis). No colocar pepitas debajo de donde irán la hojas verdes.

Y ya está terminado!


sábado, 1 de febrero de 2020

Torneo Baloncesto

Gracias a la invitación del Club Baloncesto Cronos, las niñas y niños del CEIP CERVANTES, pudieron disfrutar de su primer partido amistoso de la temporada 2019/2020. En esta ocasión la cita tuvo lugar el domingo 26 de enero en las pistas del Polideportivo de Anduva, contra la Escuela Cronos.


Los participantes de la extraescolar de baloncesto fueron distribuidos en tres equipos según la edad y habilidad de cada deportista. Se organizaron cuatro partidos a 6 periodos de 8 minutos a reloj corrido, jugando dos de ellos de forma simultánea. El arranque de los partidos fue difícil para los jugadores cervantinos, pero poco a poco fueron cogiendo el ritmo del partido y mejorando sustancialmente.


Los entrenadores, familiares y sobretodo los niños y niñas disfrutaron de una entretenida tarde deportiva de domingo. Este tipo de encuentros ayudan a reforzar principios como el compañerismo y el espíritu de lucha, así como el alto poder socializador del deporte como valor educativo y saludable en sí mismo. 

Desde AMPA SAAVEDRA queremos dar las gracias a todos por hacerlo posible.