Somos deporte

Baloncesto, rugby, fútbol sala, fútbol 7, fútbol escuelas, karate, ajedrez, escalada y gimnasia rítmica en el CEIP Cervantes. Lo importante no es ganar ¡sino participar!

sábado, 23 de abril de 2016

Emma Pérez presenta dos libros a 4º, 5º y 6º


La escritora Emma Pérez Méndez participó en la mañana de ayer en la jornada de animación a la lectura organizada por el Ampa con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.

La autora mirandesa se encargaba de contar las historias de Marla, protagonista de su libro El secreto de Cartago, a los niños de 4º, 5º y 6º de Primaria. Emma leyó un fragmento de este libro, que mezcla el misterio con el suspense y la historia, y a los niños les fascinó el inicio de la búsqueda del tesoro. De hecho, tanto les gustó que, a pesar de que sonó el timbre del recreo, los peques prefirieron quedarse con ella para que les contara más historias, como la de Colonia de verano para señoritas, otro de sus libros.



Los alumnos de 4º y 5º le hicieron muchas preguntas, desde la labor de investigación necesaria para poder escribir un libro hasta cómo inventar y dar coherencia a los personajes de una obra. La experiencia fue muy interesante para los niños, que sin duda aprendieron cuestiones muy útiles en una efeméride como la de ayer.

Desde estas líneas queremos dar a Emma Pérez las gracias por haber estado con los niños, hacerles pasar un buen rato y enseñarles cuestiones relacionadas con la historia y la literatura. 



















Ion Vélez, Javi Cantero y Aridane en el cole

Los jugadores del Mirandés Ion Vélez, Javi Cantero y Aridane han participado esta misma mañana en una jornada de fomento de lectura realizada en el colegio y organizada por el Ampa con motivo del cuarto centenario de la muerte de Cervantes y el Día del Libro. A las 12.45 horas llegaban los jugadores, que fueron a buscar a los niños de Infantil a su clase.

Ya en la sala de usos múltiples, los pequeños empezaron a corear ¡Mirandés, Mirandés! con tal fuerza que se escuchaba por todo el colegio. Los jugadores, vitoreados, hicieron su entrada y los peques escucharon las historias que los jugadores habían preparado para ellos.

En el turno de preguntas, los niños se ruborizaron mucho más de lo normal y apenas se atrevieron a hablar con sus ídolos. Eso sí, mientras Jon les decía que la historia que más le había gustado era "la de los cabritillos" Arkaitz se interesaba por "cómo son los balones" con los que juegan. Después, los de 3, 4 y 5 años se hicieron una foto con los jugadores.

















Los mayores
El turno fue después para los de Primaria. Unax, de 1º y jugador de La Charca,  fue el primero en acercarse a ellos. Después, el silencio fue una misión imposible. Demasiados nervios. Los chavales sólo querían acercarse a los jugadores y costaba escuchar los fragmentos de El Quijote que habían seleccionado. Por eso Ion Vélez no dudó en decirles: "Luego os voy a examinar, ¿vale?" y los niños se partieron de la risa con la ocurrencia del jugador.

Una vez acabaron con sus relatos, comenzaron las preguntas. Algunas de ellas de lo más divertidas como "si jugáis contra todos nosotros, ¿nos ganaríais?", "¿Cuál es el mejor jugador del Mirandés?", "¿Cuántos goles habéis marcado contra Messi y Cristiano Ronaldo?" a lo que contestaron de un modo fantástico: "Messi es el mejor jugador del mundo. Vamos a trabajar para subir a Primera y poder enfrentarnos a él". Y ahí se lió entre los niños. Unos defendían que era mejor Cristiano Ronaldo y otros Messi, si bien, en las votaciones, todos apostaron por el Mirandés.

Finalmente, los alumnos se acercaron a ellos para entregarles dibujos que habían hecho. Sin embargo, de los dibujos pasaron también sin previo aviso a los autógrafos y con muchísima paciencia los jugadores atendieron al más de centenar de chavales que les reclamaron.

Desde este blog queremos agradecer enormemente la gran paciencia que tuvieron con los niños así como su amabilidad en todo momento. Somos conscientes de que les ha supuesto un esfuerzo estar en el colegio y lo han hecho de una forma fantástica.











jueves, 21 de abril de 2016

Escritores y jugadores rojillos participan en una jornada de lectura

Los escritores mirandeses Emma Pérez, Javier Villegas y José Luis Montes así como los jugadores del Mirandés Aridane, Javi Cantero y Ion Vélez participan mañana, 22 de abril, en unas jornadas de animación a la lectura que se organizan desde el Ampa para celebrar el Día del Libro (el 23 es sábado) así como conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.

El primero en intervenir será Javier Villegas, que divertirá a los más pequeñitos del cole, a los niños de Infantil, con sus historias.  El premiado director teatral ha escrito y adaptado numerosas obras, tiene su propio grupo de teatro, fue pregonero de las fiestas de San Juan del Monte y es uno de los máximos responsables de la recuperación de la zarzuela.

Emma Pérez participa poco después con la presentación y lectura de dos de sus novelas: Colonia de verano para señoritas y El secreto de cartago. La escritora mirandesa animará con ellas a los niños de 4º, 5º y 6º de Primaria.

Por su parte, José Luis Montes estará con los más pequeños de Primaria, los de 1º, 2º y 3º, a quienes les hablará sobre todo tipo de curiosidades que recoge en libros como San Juan del Monte. Historia y presente o Historias de Miranda.

Como colofón, serán los jugadores de la primera plantilla del CD Mirandés Ion Vélez, Aridane y Javi Cantero quienes visiten el colegio para participar en una iniciativa de fomento de la lectura. Tanto los niños de Infantil como de Primaria estarán con ellos para escuchar cuentos y crónicas seleccionados por los pupilos de Carlos Terrazas.

Desde la asociación queremos dar las gracias a todos ellos por su colaboración y por dedicar su tiempo en divertir y enseñar a nuestros hijos a través del fomento de la lectura.

Curso de primeros auxilios para padres

La doctora Beatriz Puente ha enseñado a los padres de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Saavedra del CEIP Cervantes conceptos básicos de primeros auxilios y cómo actuar ante determinadas emergencias que nos pueden surgir tanto en la calle como en el hogar con los niños.

A lo largo de la tarde, los padres pudieron consultar tantas dudas como quisieron y realizaron ejercicios prácticos como la colocación la RCP a un muñeco o la maniobra de heimlich.

Desde estas líneas queremos agradecer su gran amabilidad y la atención prestada a lo largo de todo el día: por la mañana con los niños y por la tarde con los padres en un nuevo taller en familia, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Miranda.



miércoles, 20 de abril de 2016

Un equipo médico enseña primeros auxilios y RCP a los niños

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos Saavedra del CEIP Cervantes ha organizado a lo largo del día de hoy un curso de primeros auxilios y RCP dirigido a alumnos desde 1º de Infantil hasta 4º de Primaria dentro de las jornadas que está realizando este trimestre la asociación en torno a las profesiones.

Hasta el centro escolar se ha desplazado un equipo formado por los médicos Beatriz Puente (antigua alumna del colegio) y Daniel Alcides Cáceres y las enfermeras Leticia Cerón e Isabel Grisaleña  que han enseñado a los peques de forma muy amena cuestiones como lavarse una herida o qué hacer en caso de asfixia, un golpe, una hemorragia nasal o una parada cardíaca.

 



En el caso de los niños de Primaria, aprendieron a hacer la RCP sobre los muñecos especiales para ello mientras que los chiquitines de Infantil lo hicieron con sus peluches para que les resultara mucho más divertido.

Desde estas líneas queremos agradecer a todos los profesionales médicos que han acudido al colegio Cervantes en el día de hoy y que durante varias horas han estado enseñando a los niños cuestiones prácticas para su día a día.